Publicación serial que presenta los resultados de la reflexión de los proyectos participantes en el «Encuentro de Diseño Social: Para y Con la Comunidad».

Desde su creación uno de los objetivos principales de la RAD ha sido la ser vocera e interlocutora gremial de la disciplina académica del Diseño ante el Estado colombiano, relacionar y promover la cultura de Diseño en los contextos locales, regionales y nacionales; y crear espacios para la exposición de la producción académica; y todos esos objetivos se articulan en el proyecto Taller RAD-Social.

El Taller RAD-Social es una iniciativa para potenciar y proyectar los proyectos de Innovación Social a través de Diseño que a nivel individual desarrollan las diferentes instituciones de educación superior en Colombia y en especial sus programas académicos en Diseño. Uno de sus objetivos explícitos es generar un espacio de aprendizaje que sensibilice a los futuros profesionales de diseño con las problemáticas sociales de nuestro país.

Cada semestre el Taller genera un escenario en donde todos los grupos de estudiantes pueden exponer y evidenciar su proceso de trabajo y su aporte al desarrollo social de nuestro país. Es además un punto de encuentro de representantes de muchas regiones del país con una historia para compartir.

Este Encuentro busca también que el público ajeno a la dinámica interna del Taller pudiera observar y participar de la experiencia, especialmente con la intención de evidenciar ante entidades gremiales y gubernamentales, las múltiples oportunidades que existen para el alivio y la solución de las problemáticas sociales que aquejan a la mayoría de la población colombiana.

 

Núm. 4 (2023): Encuentros Diseño Social 2023

La presente publicación es producto de las ponencias y reflexiones expuestas durante el 11º y el 12º Encuentro Diseño Social: Para y con la comunidad de la Red Académica del Diseño (RAD).

Publicado: Apr 1, 2024

Descuida Yo Te Cuido

Sergio Andrres Tibaduiza-Alvarado, Astrid Juliana Molina-Suarez, Jean Sebastián Guevara-Becerra, Francisco Fabio Hernandez-Lopez, Dylan Jernard Barrera-Guerrero, David Leonardo Malaver-Silva, Andrés Felipe Alvarado-Rodriguez, Julian Santiago Delgadillo-Aponte, Ariana Yoraime Rueda-Rocha, Karen Tatiana Romero-Acosta, Nataly Suarez-Monguí, Valentina Fernandez-Agudelo, Juan Pablo Sierra-Cristancho, Karen Mariana Piratova-Soler, Erika Patricia Aponte-Murcia, Maria Camila Gonzalez-Perez

11-28

Juntas hacia una experiencia de usuario empoderadora

Susana Lambraño-Avendaño, Karen Melisa Toro-Restrepo

29-38

Historiadas

Manuela Valderrama-Vélez

39-42

¿Cómo vemos a las víctimas?

Daniela Arias-Manosalba, Daniela Giraldo-Cano

47-55

Diseño de un Cronograma Anual Digital para Emprendedoras en Medellín

Maria Clara Restrepo-Areiza, Juan Manuel Avendaño-Correa

57-64

Cógela Suave y Bájale Dos

Ana Isabel Mesa-Castaño

65-70

¿Por qué Des-glosar una golosina?

Paula Andrea Rey-Lozano

71-76

FIZCA

Traje Antiviolación

Maria Jose Escallon-Herrera, Sofia Fonseca-Gonzalez, Tiffany Alejandra Garzón-Montenegro

77-82

ICI - Instituto Cambio de Identidad

Luna Sofia Puerto-Oliveros, Daniela Valentina Rueda-Castillo

83-88

Tarot de mujeres latinoamericanas

Mariajosé López-Velásquez

89-92

Mochila Didáctica Arhuaca

Andrea Lorena Guerrero-Jiménez, Camilo Andrés Sánchez-Ramos, Ángela Ramos-López, Godward Escobar-Galvis, Catalina Argüello, Ludy Selena Marroquín-Palacio, Joan Sebastian Hidalgo-Cucha, Maithé Liz Malllarino-Ariza, Cristian Angarita-Trian, Sara Fiorella Arenas-Layton, Sergio Reyes-Quiñones, Yuri Stefany Gómez-Camargo, Luisa Fernanda Blanco-Peña, Laura Angélica González-Palacios, Diosa Tatiana Ramírez-Gómez, Karilyn Guerrero-Galindo, Melisa Natalia Mejia-Puentes, Sara Gabriela Zota-Castro, Sofia Manuela Zota-Castro, Juan José Méndez-Cuellar, María Valentina Orduña-Rojas

93-115

CEA Somos Todos

Camilo Alejandro Ibañez-Betancur, María Sofía Baigorri-Villota

119-124

Conepsy

Estefania Roa-Osorio, Francisco Rafael Tejada-Navarro, Valentina Villamil-Mariano, Maria Alejandra Lacouture-Carretero, María Alejandra Niño-Mancera, Isabella Montes-Peñaranda, Oscar Alberto Benavides-Barrios, Gabriel Omar Pinedo-Muñoz

127-130

Proyecto Depocar

Oscar Alberto Benavides-Barrios, Isabella Montes-Peñaranda, María Alejandra Niño-Mancera, Gabriel Omar Pinedo-Muñoz, María Alejandra Lacouture-Carretero, Valentina Villamil-Mariano, Francisco Rafael Tejada-Navarro, Estefanía Roa-Osorio

131-134

DISHability

Diseño de escenografía/pasarela para el empoderamiento de comunidades infantiles

Camilo Andrés Sánchez-Cadavid, Tatiana Jaqueline Unibio-Rincón

135-139

Ver todos los números