Diseño de un Cronograma Anual Digital para Emprendedoras en Medellín
Contenido principal del artículo
Resumen
En el contexto actual, el emprendimiento se ha convertido en una herramienta poderosa para el crecimiento y el empoderamiento económico y social de las mujeres. En Medellín, bajo el nombre “Platohedro”, una organización sin ánimo de lucro creó un grupo de mujeres cabezas de hogar llamado “Amapolas” con el objetivo de fomentar y desarrollar sus propios emprendimientos, mejorando así su calidad de vida. “Usamos herramientas psicosociales y técnicas diversas para impulsar proyectos de bienestar y sostenibilidad económica para nosotras y nuestras familias” (Amapolas – Platohedro, s.f.). Como gestores del diseño, nuestra propuesta es desarrollar un cronograma anual digital que facilite la organización interna y participación en eventos, actividades, capacitaciones y encuentros, que facilite la participación activa de la comunidad de mujeres de Amapolas en pequeños mercados, bazares, ferias y eventos en la ciudad de Medellín. A través de esta iniciativa, se busca promover y comercializar los productos elaborados por las mujeres del proyecto Amapolas, fortaleciendo así sus emprendimientos y fomentando su empoderamiento económico y social.