De la teoría a la práctica El curso de Interacción Hombre-Computador como experiencia de innovación educativa interdisciplinaria.
Contenido principal del artículo
Resumen
La asignatura "Interacción Hombre-Computador", desde el año 2015, ha tenido como objetivo involucrar a los estudiantes en el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo en equipo interdisciplinario y la exposición a temas relacionados con la industria y las necesidades regionales. El curso también busca fomentar el espíritu empresarial tecnológico y visualizar oportunidades de carrera para los futuros diseñadores industriales. La experiencia pedagógica ha logrado una tasa de satisfacción del 90% en términos de resultados de aprendizaje, con un 66% de los estudiantes reconociendo la importancia del conocimiento adquirido para su desarrollo profesional.
Asimismo, un 33% de los estudiantes expresaron interés en profundizar el tema en estudios de pregrado y posgrado, así como en proyectos de investigación. El curso también ha facilitado el desarrollo de enfoques holísticos para abordar problemas regionales y nacionales a través de artefactos digitales, la formación de equipos interdisciplinarios y la colaboración con la industria regional. Además, ha facilitado la creación de una comunidad de egresados dedicados al desarrollo de productos basados en tecnología centrados en la experiencia de usuario/interfaz de usuario (UX/UI). Los resultados también incluyen la participación en competiciones internacionales y la obtención de premios por los productos desarrollados en el curso.