Mochila Viajera Arhuaca Co-creación para aprender

Contenido principal del artículo

Andrea Lorena Guerrero-Jiménez
Camilo Andrés Sánchez-Ramos

Resumen

Este artículo sintetiza el proceso y resultados de un proyecto de co-creación, surgido en los Museos Colonial y Santa Clara, cuyo proceso de diseño fue desarrollado por la Escuela de Diseño del Politécnico Grancolombiano Sede Bogotá, cuyo objetivo fue promover el reconocimiento de los saberes ancestrales de la comunidad indígena Arhuaca, a través del diseño de una maleta didáctica viajera. La iniciativa busca reconocer y valorar las historias y visiones de mundo que han sido invisibilizadas de la historia nacional.


El equipo interdisciplinario, abordó el proyecto desde una perspectiva decolonial y creó la metodología participativa denominada "Hilos del Encuentro" para garantizar la co-creación entre los actores involucrados. Se diseñó así la Mochila Viajera Arhuaca, un sistema didáctico compuesto por cinco experiencias autocontenidas pero entrelazadas, que enseñan sobre saberes específicos de la cultura Arhuaca como la cosmogonía, la reciprocidad con los elementos naturales, la comprensión de la Sierra Nevada como cuerpo propio, la relación entre historias y personajes con el presente y la Ley de Origen.


El proceso estuvo marcado por el prototipado como estrategia de diseño, con comprobaciones y ajustes en diferentes escenarios, como el propio territorio arhuaco. El trabajo permanente con el área educativa del Museo, la guía y revisión del Mamo Arwa Viku, líder espiritual de la comunidad, fueron centrales para lograr una versión respetuosa e incluyente del diseño. Asimismo, el acompañamiento de un experto en didáctica para museos permitió fortalecer la experiencia y garantizar la eficiencia técnico-productiva. Se concluye con una reflexión sobre la importancia de la co-creación desde el inicio de los proyectos, el valor de la sinergia que conlleva un aprendizaje colectivo y el potencial del diseño en la transformación social.

Detalles del artículo

Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Andrea Lorena Guerrero-Jiménez

Diseñadora industrial y Magistra en Historia. Áreas de trabajo e investigación: diseño participativo, historia del diseño, historia de la cultura material y patrimonio. Docente líder del Semillero de Investigación Diseño, Artefacto y Sociedad, de la Escuela de Diseño del Politécnico Grancolombiano.

Camilo Andrés Sánchez-Ramos

Profesor del programa Diseño Industrial del Politécnico Grancolombiano.