Una revisión crítica al «diseño del sur» Consideraciones metodológicas y epistemológicas iniciales
Contenido principal del artículo
Resumen
Este texto plantea el inicio de una discusión sobre el concepto del “Diseño del Sur”, entendido como una crítica hacia las prácticas hegemónicas occidentales desde varios puntos de vista: sociales, culturales, patrimoniales y políticos, entre otros. Desde esta perspectiva, se presentan breves consideraciones metodológicas y epistemológicas para analizar su impacto en la aplicación y, por ende, en el discurso actual de la disciplina proyectual. Se señalan aspectos positivos y limitaciones que emergen desde este enfoque, en algunos casos al generalizar que todas las prácticas occidentales son inherentemente perjudiciales.
El objetivo se centra en revisar, desde el término, varias cuestiones frente a marcos de referencia para evaluar las metodologías de diseño. Estas metodologías pueden dar lugar a la generación de conocimientos o epistemologías contradictorias y subjetivas, difíciles de comprender, en lugar de proporcionar una eficacia objetiva para el diseño, lo cual no debería generar conflictos. El texto concluye con un análisis sobre la perspectiva práctica para el ejercicio o la enseñanza de este, centrándose en las variables a considerar en la selección e implementación de las metodologías.