Flujo de trabajo para la creación de modelos anatómicos tridimensionales

Contenido principal del artículo

Daniel Felipe Gómez-Velasco
Manuel Alejandro Daza

Resumen

Este trabajo se realizó en conjunto con un proceso de investigación que articula diseño y medicina, donde apoyamos la creación de contenidos 3D de vistas anatómicas, específicamente el cráneo y los tejidos faciales. Se presentará este desarrollo creativo mediante software como ZBrush, Substance Painter, Blender y Unreal Engine, usando atlas anatómicos y referencias reales para asegurar precisión y detalle. abordaremos el flujo de trabajo técnico-creativo que permitió la creación de modelos detallados y anatómicamente rigurosos, optimizados para su implementación en entornos que permiten una materialidad de los mismos, como la impresión 3d o el renderizado en aplicaciones digitales.

Detalles del artículo

Sección
Especificaciones
Biografía del autor/a

Daniel Felipe Gómez-Velasco

Diseño Gráfico - Universidad del Cauca

Manuel Alejandro Daza

Diseño Gráfico - Universidad del Cauca