Experiencias de aprendizaje para promover la conciencia ambiental y el relacionamiento con la naturaleza
Contenido principal del artículo
Resumen
El proyecto del semillero Culturama de la Universidad Pontificia Bolivariana, en colaboración con la Universidad EAFIT, buscó promover la conciencia ambiental y el relacionamiento con la naturaleza mediante una experiencia de aprendizaje. Utilizando la teoría del aprendizaje experiencial de Kolb, se diseñó una propuesta digital enfocada en el consumo responsable de frutas y verduras, destacando los beneficios de los pluricultivos y su impacto ambiental. La investigación incluyó visitas a cultivos agroecológicos y la creación de una plataforma virtual interactiva que combina elementos futuristas y tradicionales para educar sobre las prácticas sostenibles. La iniciativa multidisciplinar involucró a estudiantes y profesores de diversas áreas, demostrando que la colaboración y el diseño de experiencias pueden superar las limitaciones del aula y generar un impacto significativo en la sociedad.